jueves, 19 de mayo de 2011



A PROPÓSITO DE LA SOSTENIBILIDAD FISCAL




Algo que llamó la atención durante la resolución del parcial y los aportes que se presentaron durante esta clase fue lo que se planteaba frente al tema de la sostenibilidad fiscal.

La sostenibilidad fiscal es un asunto que concierne a la estabilidad y al crecimiento económico de largo plazo que tiene como objetivos:

1. Promover la disciplina fiscal y blindar el manejo de las finanzas públicas en el mediano plazo.

2. Asegurar un nivel sostenible de la deuda pública en el mediano plazo

3. Permitir un manejo contra-cíclico de la política fiscal.

4. Aumentar la confianza y credibilidad en el manejo sostenible de las finanzas públicas, lo que permite anclar las expectativas sobre la situación fiscal de mediano plazo.


Con la sostenibilidad fiscal y la reforma constitucional que esta acarrea, los derechos económicos estarán por encima de los derechos fundamentales y sociales, por lo tanto querer introducir la sostenibilidad fiscal como principio constitucional se estaría en contravía de la esencia primaria de nuestra Carta Política como lo es el Estado Social de Derecho.


Pretender hacer una “reforma constitucional “desconociendo los principios rectores de la misma, estamos frente a un fenómeno no de modificación parcial sino a un cambio total de nuestra Constitución de 1991.


Anexo la intervención del Representante Alfonso Prada, quien expone las falencias del Acto Legislativo 016 de 2010-Camara (Sostenibilidad Fiscal) y las consecuencias que traería aprobar dicho Acto:

http://www.youtube.com/watch?v=I5for7fcteY&feature=share


Por último anexo un artículo del señor César Gónzalez Muñoz, el cual muestra los posibles cambios o reformas constitucionales, además de los pros y contras del proyecto de Sostenibilidad Fiscal:

http://razonpublica.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1988:sostenibilidad-fiscal-mucho-ruido-y-pocas-nueces&catid=19:politica-y-gobierno-&Itemid=27.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario